
Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición Título III: De las Cortes Generales. Capítulo II. De la elaboración de las leyes. Arts 81-92 . Constitución Española
El Título III De las Cortes Generales, Capítulo II: De la elaboración de las leyes, comprende del artículo 81 al 92 ambos inclusive, de la Constitución Española.
Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones del Temario de la Oposición. .
1.- Según lo establecido en la Constitución Española de 1978, el Rey sancionará las leyes aprobadas por las Cortes Generales en el plazo de:
a) 10 días.
b) 15 días.
c) 20 días.
d) 30 días.
La respuesta correcta es la b). Art 91.
Artículo 91
El Rey sancionará en ei plazo de quince días las
leyes aprobadas por las Cortes Generales, y las promulgará y ordenará su inmediata publicación.
2.- De acuerdo con el artículo 90 de la Constitución Española, el plazo de que dispone el Senado para oponer su veto o introducir enmiendas a un proyecto de ley aprobado por el Congreso de los Diputados es de:
a) Dos meses, a partir del día de la recepción del texto. Dicho plazo se reducirá a veinte días hábiles en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados.
b) Dos meses, a partir del día de la aprobación por el Congreso. Dicho plazo se reducirá a veinte días hábiles en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados.
c) Dos meses, a partir del día de la recepción del texto. Dicho plazo se reducirá a veinte días naturales en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados.
d) Dos meses, a partir del día de la aprobación por el Congreso. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta.
La respuesta correcta es la c). Art 90.2. CE.
Artículo 90.
1. Aprobado un proyecto de ley ordinaria u orgánica por el Congreso de los Diputados, su Presidente dará inmediata cuenta del mismo al Presidente del Senado, el cual lo someterá a la deliberación de éste.
2. El Senado en el plazo de dos meses, a partir del día de la recepción del texto, puede, mediante mensaje motivado, oponer su veto o introducir enmiendas al mismo. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. El proyecto no podrá ser sometido al Rey para sanción sin que el Congreso ratifique por mayoría absoluta, en caso de veto, el texto inicial, o por mayoría simple, una vez transcurridos dos meses desde la interposición del mismo, o se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por mayoría simple.
3. El plazo de dos meses de que el Senado dispone para vetar o enmendar el proyecto
se reducirá al de veinte días naturales en los proyectos declarados urgentes por el Gobierno
o por el Congreso de los Diputados.
Emilio Blasco. Preparador de Opositores