
Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición Título VIII. De la Organización territorial del Estado Arts 137-158. Constitución Española.
El Título VIII De la organización territorial del Estado, comprende del artículo 137 al 158 ambos inclusive, de la Constitución Española.
Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones del Temario de la Oposición.
1.- Las competencias exclusivas del Estado se recogen en la Constitución Española en su artículo:
a) 151
b) 148
c) 149
d) 150
La respuesta correcta es la c).
Artículo 149.
1. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias:
2.- Conforme a la Constitución, de las siguientes competencias, ¿Cuál no es exclusiva del Estado?
a) Régimen aduanero y arancelario (Art 149.10º)
b) Gestión en materia de protección del medio ambiente.
c) Comercio Exterior. (Art 149.10º)
d) Matriculación de aeronaves. (Art 149.20º)
La respuesta correcta es la b). El Estado tiene competencia exclusiva en la legislación básica sobre protección del medio ambiente sin perjuicio de las facultades de las Comunidades Autónomas de establecer normas adicionales de protección.
3.-Conforme a la Constitución, es competencia exclusiva del Estado:
a) Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos.
b) Vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones.
c) Asistencia social.
d) Sanidad e Higiene.
La respuesta correcta es la a). Art 149. 26ª.
26.ª Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos.
4.-De acuerdo con la CE el Estado se organiza territorialmente en:
a) Comunidades y mancomunidades.
b) Provincias y los municipios en que se integran.
c) Provincias y Comunidades Autónomas.
d) Municipios, provincias y en las Comunidades Autónomas en que se constituyan.
La respuesta correcta es la d). Art 137 CE.
Artículo 137.
El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las
Comunidades Autónomas que se constituyan. Todas estas entidades gozan de autonomía
para la gestión de sus respectivos intereses.
5.- Según el artículo 140 de la CE:
a) Los concejales serán elegidos por el Alcalde.
b) Los municipios gozarán de personalidad jurídica limitada-
c) Los Alcaldes serán elegidos por los concejales o los vecinos.
d) Todos tienen derecho a la vida y a la plenitud física y moral.
La respuesta correcta es la c). Art 140 CE.
Artículo 140.
La Constitución garantiza la autonomía de los municipios. Estos gozarán de personalidad
jurídica plena. Su gobierno y administración corresponde a sus respectivos Ayuntamientos,
integrados por los Alcaldes y los Concejales. Los Concejales serán elegidos por los vecinos
del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, en la forma
establecida por la ley. Los Alcaldes serán elegidos por los Concejales o por los vecinos. La
ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del concejo abierto.
6.- De acuerdo con la CE, los Estatutos de Autonomía deberán contener:
a) La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad política. (IDENTIDAD HISTÓRICA)
b) La extensión de su territorio. (DELIMITACIÖN DE SU TERRITORIO).
c) La extensión de su lengua.
d) La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias.
La respuesta correcta es la d). Art 147.2.c
Artículo 147.
1. Dentro de los términos de la presente Constitución, los Estatutos serán la norma institucional básica de cada Comunidad Autónoma y el Estado los reconocerá y amparará como parte integrante de su ordenamiento jurídico.
2. Los Estatutos de autonomía deberán contener:
a) La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica.
b) La delimitación de su territorio.
c) La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias.
d) Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.
3. La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.
7.- Las materias no atribuidas expresamente al Estado por la Constitución:
a) Corresponderán en cualquier caso al Estado.
b) Corresponderán en cualquier caso a las CCAA que las reivindiquen.
c) Podrán corresponder a las CCAA en virtud de sus respectivos Estatutos.
d) Podrán corresponder al Estado si asume las competencias correspondientes en virtud de ley orgánica.
La respuesta correcta es la c). Art 149.3 CE.
3. Las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución podrán corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos Estatutos. La competencia sobre las materias que no se hayan asumido por los Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido a la exclusiva competencia de éstas. El derecho estatal será, en todo caso, supletorio del derecho de las Comunidades Autónomas.
8.- Según el artículo 147 de la CE, la reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá en todo caso:
a) La aprobación por las Cortes Generales mediante ley orgánica.
b) La aprobación por el Senado mediante ley ordinaria.
c) La aprobación por el Congreso de los Diputados, mediante ley ordinaria.
d) La aprobación por las Cortes Generales mediante ley ordinaria.
La respuesta correcta es la a). Art 147.3 CE.
3. La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.
9.- De acuerdo con el artículo 141 de la CE, respecto de la provincia es cierto que:
a) La provincia es una entidad local sin personalidad jurídica propia.
b) Cualquier alteración de los límites provinciales ha de ser aprobada por el Gobierno.
c) Cualquier alteración de los límites provinciales ha de ser aprobada exclusivamente por el Senado que es la cámara de representación territorial.
d) Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes generales mediante ley orgánica.
La respuesta correcta es la d). Art 141.1 CE.
Artículo 141.
1. La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado. Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.
2. El Gobierno y la administración autónoma de las provincias estarán encomendados a Diputaciones u otras Corporaciones de carácter representativo.
3. Se podrán crear agrupaciones de municipios diferentes de la provincia.
4. En los archipiélagos, las islas tendrán además su administración propia en forma de
Cabildos o Consejos.
10.- De acuerdo con lo que establece la CE, el control de la actividad de los órganos de las CCAA, en lo relativo a lo económico y presupuestario se ejercerá por:
a) El Tribunal Constitucional.
b) El Gobierno.
c) El Tribunal de Cuentas.
d) La jurisdicción contencioso administrativa.
La respuesta correcta es la c). Art 153.d CE
Artículo 153. El control de la actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá:
a) Por el Tribunal Constitucional, el relativo a la constitucionalidad de sus disposiciones normativas con fuerza de ley.
b) Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado, el del ejercicio de funciones delegadas a que se refiere el apartado 2 del artículo 150.
c) Por la jurisdicción contencioso-administrativa, el de la administración autónoma y sus normas reglamentarias.
d) Por el Tribunal de Cuentas, el económico y presupuestario.
11.- Según la CE vigente, un Delegado nombrado por el Gobierno en el territorio de la Comunidad Autónoma:
a) Asumirá las funciones de la Comunidad Autónoma de los Gobernadores civiles destinados en las distintas provincias integrantes de las mismas.
b) Ostentará la representación máxima del Estado ante las autoridades y organismos autónomos.
c) Dirigirá la Administración autonómica en coordinación con los responsables territoriales de la misma.
d) Dirigirá la Administración del Estado en dicho territorio y la coordinará cuando proceda con la administración propia de la Comunidad.
La respuesta correcta es la d). Art 154 CE.
Artículo 154. Un Delegado nombrado por el Gobierno dirigirá la Administración del Estado en el territorio de la Comunidad Autónoma y la coordinará, cuando proceda, con la administración propia de la Comunidad.
Emilio Blasco. Preparador de Oposiciones