Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Parte I

22.08.2023

Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes tipo test  de la Oposición refrentes a  la ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector público ;


1.- De acuerdo con lo dispuesto en la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del Sector Público:

a) Si alguna disposición atribuye la competencia a una Administración, sin especificar el órgano que deba ejercerla, se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos inferiores competentes por razón de la materia y del territorio. VERDADERA

Art 8.3 Competencia: ... y añade:  Si existiera más de un órgano inferior competente por razón de materia y territorio, la facultad para instruir y resolver los expedientes corresponderá al superior jerárquico común de estos.

b) En ningún caso podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a los asuntos que se refieran a relaciones con la Jefatura del Estado, el Gobierno de la Nación (debe poner la Presidencia del Gobierno de la Nación), la presidencia de las Cortes Generales (debe poner las Cortes Generales) y los Consejos de Gobierno de las Comunidades autónomas (debe poner las Presidencias de los Consejos de Gobierno de...)

Art 9.2: Delegación de competencias. 

En ningún caso podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a: Los asuntos que se refieran a relaciones con la Jefatura del Estado, la Presidencia del Gobierno de la Nación, las Cortes Generales, las Presidencias de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas y las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. 

c) En los supuestos de delegación de competencias, en órganos dependientes (es no dependientes) jerárquicamente, el conocimiento de un asunto podrá ser avocado únicamente por el órgano delegante.

Artículo 10. 1 segundo párrafo. Avocación. 

En los supuestos de delegación de competencias en órganos no dependientes jerárquicamente, el conocimiento de un asunto podrá ser avocado únicamente por el órgano delegante. 

d) Las delegaciones de competencias, la avocación y las encomiendas de gestión deberán publicarse en el Boletín Oficial del Estado, en el de la Comunidad Autónoma o en el de la provincia, según la Administración a que pertenezca el órgano delegante.

Artículo 9

3. Las delegaciones de competencias y su revocación deberán publicarse en el «Boletín Oficial del Estado», en el de la Comunidad Autónoma o en el de la Provincia, según la Administración a que pertenezca el órgano delegante, y el ámbito territorial de competencia de éste. 

La respuesta correcta es la a).

Artículo 8. Competencia 


2.- Según la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del Sector Público ¿ dónde se entenderán adoptados los acuerdos de un órgano colegiado, cuando se asista a distancia?

a) En el lugar donde tenga la sede la presidencia y, en su defecto, donde esté ubicada la sede del órgano colegiado.

b) En el lugar donde tenga la sede el órgano colegiado, y en su defecto, donde esté ubicada la presidencia.

c) En el lugar donde se encuentren la mayoría de los miembros que asisten a distancia.

d) En el lugar donde se encuentren la mayoría de los miembros que asisten presencialmente y en su defecto donde esté ubicada la sede de la presidencia del órgano colegiado.

Artículo 17.5. Convocatorias y sesiones. 

Cuando se asista a distancia, los acuerdos se entenderán adoptados en el lugar donde tenga la sede el órgano colegiado y, en su defecto, donde esté ubicada la presidencia. 

La respuesta correcta es la b).


3.- De acuerdo con el artículo 3 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del Sector Público, en su actuación y relaciones, las Administraciones Públicas deberán respetar los siguientes principios, señala la respuesta INCORRECTA:

a) Planificación y dirección por objetivos y control de la gestión y evaluación de los resultados de las políticas públicas.

b) Eficacia en la asignación y utilización de los recursos públicos. (la correcta es Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos y Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados)

c) Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa.

d) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional.

La respuesta incorrecta es la b).

Artículo 3. Principios generales. 


4.- Indique cuál de las siguientes aseveraciones de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del Sector Público, referidas a la competencia es INCORRECTA:

a) La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en ésta u otras leyes. VERDADERA

Art 8.1. primer párrafo. Competencia.

b) La delegación de competencias , las encomiendas de gestión, la delegación de firma y la suplencia no suponen alteración de la titularidad de la competencia, aunque sí de loe elementos determinantes de su ejercicio que en cada caso se prevén. VERDADERA

Art 8.1. segundo párrafo

c) La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrán ser desconcentrados en otros jerárquicamente dependientes de aquellos en los términos y con los requisitos que prevean las propias normas de atribución de competencias. VERDADERA

Art 8.2

d) Si alguna disposición atribuye la competencia a una Administración, sin especificar el órgano que debe ejercerla, se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos superiores (debe poner ÓRGANOS INFERIORES)  competentes por razón de la materia y del territorio. Si existiera más de un órgano superior competente por razón de materia y territorio, la facultad para instruir y resolver los expedientes corresponderá al superior jerárquico común de estos.

La respuesta correcta es la d).


5.- De acuerdo con el artículo 11 (Encomiendas de gestión) de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del Sector Público, en relación a las encomiendas de gestión señala la respuesta CORRECTA:

a) La encomienda de gestión no supone cesión de la titularidad de la competencia ni de los elementos sustitutivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano o Entidad encomendante dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda. VERDADERA

artículo 11.2

b) En ningún caso, (DEBE PONER EN TOOD CASO) la Entidad u órgano encomendado tendrá la condición de encargado del tratamiento de los datos de carácter personal a los que pudiera tener acceso en ejecución de la encomienda de gestión, siéndole de aplicación lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal.

c) Las encomiendas de gestión (DEBE PONER NO PODRÁN) podrán tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público. En tal caso, su naturaleza y régimen jurídico se ajustará a lo previsto en ésta.

d) La realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público, no podrá ( DEBE PONER PODRÁ) ser encomendada a otro órganos o Entidades de Derecho Público de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias estén esas actividades , por razones de eficacia o cuando no se podean los medios técnicos idóneos para su desempeño.

La respuesta correcta es la a).


6.-  Según el artículo 8 de la ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen jurídico del Sector Público:

a) La titularidad y el ejercicio de las competencias atribuidas a los órganos administrativos podrán ser desconcentradas en otros jerárquicamente superiores. (DEBE PONER EN OTROS JER´RAQUICAMENTE DEPENDIENTES DE AQUELLOS)

b) La delegación de competencias, las encomiendas de gestión, la delegación de firma y la suplencia no suponen alteración de la titularidad de la competencia, aunque sí de elementos determinantes de su ejercicio. Artículo 8.1.

c) No se pueden delegar las competencias. Si se puede.

d) La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de desconcentración. ( DEBE PONER SALVO LOS CASOS DE DELEGACIÓN O AVOCACIÓN)

La respuesta correcta es la b)


7.- Según el artículo 11, Encomiendas de gestión, de la ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen jurídico del Sector Público.

a) La encomienda de gestión supone la cesión de la titularidad de la competencia. NO SUPONE LA CESIÓN

b) La realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público podrá ser encomendada a otros órganos o Entidades de Derecho Público de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias estén esas actividades, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. Artículo 11.1

c) Sólo se podrá la encomienda de gestión a un órgano si hay delegación de competencias previas.

d) La encomienda de gestión se referirá exclusivamente a la realización de informes.

La respuesta correcta es la b)


8.- En relación con la delegación de firma, la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público señala que:

a) En las resoluciones y actos que se firmen por delegación se hará constar esta circunstancia y la autoridad de procedencia. Art 12.3

b) La delegación de firma tendrá que publicarse previamente en el DOGV.  Para su validez no será necesaria su publicación.

c) La delegación de firma supone la previa cesión de las competencias. 

Los titulares de los órganos administrativos podrán, en materias de su competencia, que ostenten, bien por atribución, bien por delegación de competencias, delegar la firma de sus resoluciones y actos administrativos... 

d) No existe la delegación de firma en la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

La respuesta correcta es la a)


9.- Según la ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, es motivo de abstención tener un parentesco, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento de:

a) Consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo.

b) Consanguinidad dentro del segundo grado o de afinidad dentro del segundo.

c) Consanguinidad dentro del tercer grado o de afinidad dentro del primero.

d) Consanguinidad dentro del primer grado o de afinidad dentro del tercer.

La respuesta correcta es la a)

Artículo 23. Abstención. 

... el parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo...


10.- Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto según el artículo 13 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, respecto de la suplencia:

a) La suplencia implicará alteración de la competencia y para su validez no será necesaria su publicación. No implica alteración de la competencia.

b) Si no se designa suplente, la competencia del órgano administrativo se ejercerá por quien designe el órgano administrativo inmediato inferior ( DEBE PONER SUPERIOR ) de quien dependa.

c) En las resoluciones y actos que se dicten mediante suplencia, se hará constar esta circunstancia y se especificará quien efectivamente está ejerciendo esta suplencia, no siendo necesario concretar el titular del órgano en cuya suplencia se adoptan. Si es necesario concretar el titular del órgano ...

d) En la forma que disponga cada Administración Pública, los titulares de los órganos administrativos podrán ser suplidos temporalmente en los supuestos de vacante, ausencia o enfermedad, así como en los casos en que haya sido declarada su abstención o recusación.

La respuesta correcta es la d)


Emilio Blasco. Preparador de Opositores.