
Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Parte V
Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes de la Oposición de la ley 39/2015.
1.- De conformidad con lo establecido en el capítulo VII (Ejecución) del Título IV de la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, si en virtud de un acto administrativo hubiera de satisfacerse cantidad líquida:
a) Habrá lugar a ejecución subsidiaria. Es falso.
La ejecución subsidiaria es que la administración solicitará a un tercero que cumpla con la obligación. Por ejemplo demoler un balcón que se está cayendo.
Artículo 102. Ejecución subsidiaria.
1. Habrá lugar a la ejecución subsidiaria cuando se trate de actos que por no ser personalísimos puedan ser realizados por sujeto distinto del obligado.
2. En este caso, las Administraciones Públicas realizarán el acto, por sí o a través de las
personas que determinen, a costa del obligado.
b) Podrá ser ejecutada por compulsión sobre las personas. Falso.
Artículo 104. Compulsión sobre las personas. Ejemplos son la vacunación obligatoria, desalojo de personas que ocupan indebidamente una zona de dominio público, prohibición de entrada en un lugar, etc.
Los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar podrán ser ejecutados por compulsión directa sobre las personas en los casos en que la ley expresamente lo autorice, y dentro siempre del respeto debido a su dignidad y a los derechos reconocidos en la Constitución
c) Se seguirá el procedimiento previsto en las normas reguladoras del procedimiento de apremio. Verdadero-
Artículo 101. Apremio sobre el patrimonio. 1. Si en virtud de acto administrativo hubiera de satisfacerse cantidad líquida se seguirá el procedimiento previsto en las normas reguladoras del procedimiento de apremio.
d) Se impondrán multas coercitivas, reiteradas por lapsos de tiempo que sean suficientes para cumplir lo ordenado. Falso
Artículo 103. Multa coercitiva
Cuando así lo autoricen las Leyes, y en la forma y cuantía que éstas determinen, las Administraciones Públicas pueden, para la ejecución de determinados actos, imponer multas coercitivas, reiteradas por lapsos de tiempo que sean suficientes para cumplir lo ordenado, en los siguientes supuestos:
a) Actos personalísimos en que no proceda la compulsión directa sobre la persona del obligado.
b) Actos en que, procediendo la compulsión, la Administración no la estimara conveniente.
c) Actos cuya ejecución pueda el obligado encargar a otra persona.
2. La multa coercitiva es independiente de las sanciones que puedan imponerse con tal
carácter y compatible con ellas.
La respuesta correcta es la c).
Recuerda: Art 100; la ejecución forzosa por las Administraciones Públicas se efectuará, respetando siempre el principio de proporcionalidad, por los siguientes medios: a) Apremio sobre el patrimonio. b) Ejecución subsidiaria. c) Multa coercitiva. d) Compulsión sobre las personas
2.- Según establece el artículo 47 (nulidad de pleno derecho) de la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, son actos nulos de pleno derecho, señale la respuesta INCORRECTA
a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de recurso constitucional. Falso.
Han sustituido la palabra amparo constitucional por recurso constitucional para forzar el error.
Dice el artículo 47.1.a) Los que lesionen los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional.
b) Los que tengan un contenido imposible. Verdadero
c) Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento administrativo legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados. Verdadero
d) Los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta. Verdadero.
La respuesta correcta es la a).
3.- Conforme a lo dispuesto en el capítulo III sobre nulidad y anulabilidad de la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecida para ellas:
a) En todo caso implicará la anulabilidad.
b) Hace el acto irregular, pero no anulable.
c) Sólo implicará la anulabilidad del acto cuando no lo imponga la naturaleza del término o plazo.
d) Sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo. Artículo 48.3 ley 39/2015. Anulabilidad.
La respuesta correcta es la d).
4.- La Administración conforme a la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas,
a) Podrá convalidar los actos nulos y anulables subsanando los vicios de que adolezcan. Falso
Los actos nulos No.
Artículo 52. Convalidación.
1. La Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que
adolezcan.
b) Podrá convalidar los actos anulables subsanando los vicios de que adolezcan. Correcto.
c) Deberá convalidar los actos nulos y anulables subsanando los vicios de que adolezcan.
Deberá No. Podrá. Verbo poder. y los actos nulos no se pueden convalidar.
d) Deberá convalidar los actos anulables subsanando los vicios de que adolezcan.
Deberá No. Podrá. Verbo poder.
La respuesta correcta es la b)
5.- Según establece el artículo 56.1 (Medidas provisionales) de la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se podrán adoptar las medidas provisionales que se estimen oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer , si existiesen elementos de juicio suficientes para ello, adoptadas por:
a) El órgano administrativo competente para resolver, únicamente de oficio y de forma motivada. Falso
Únicamente de oficio No.
b) El órgano administrativo competente para iniciar, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada. Falso
c) El órgano administrativo competente para instruir, únicamente de oficio y de forma motivada. Falso
d) El órgano administrativo competente para resolver, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada. Verdadero.
La respuesta correcta es la d).
Artículo 56. Medidas provisionales. 1. Iniciado el procedimiento, el órgano administrativo competente para resolver, podrá adoptar, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada, las medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer, si existiesen elementos de juicio suficientes para ello, de acuerdo con los principios de proporcionalidad, efectividad y menor onerosidad.
En cuanto a la respuesta b) y c) si que es cierto que en cuanto al órgano competente para iniciar e instruir, el artículo 56 en su apartado 2 nos dice:
Antes de la iniciación del procedimiento administrativo, el órgano competente para
iniciar o instruir el procedimiento, de oficio o a instancia de parte, en los casos de urgencia
inaplazable y para la protección provisional de los intereses implicados, podrá adoptar de
forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas. Las
medidas provisionales deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de
iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de los quince días siguientes a su
adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda.
6.- ¿Podrán los interesados presentar simultáneamente varias solicitudes ante las administraciones públicas, según el artículo 66.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas?
a)Si debiendo las administraciones públicas establecer modelos y sistemas de presentación masiva.
b) No debiendo presentarse de forma individualizada y con distintos números de registro.
c) No pudiendo presentarse de forma individualizada y utilizando el mismo número de registro.
d) Si pudiendo las administraciones públicas establecer modelos y sistemas de presentación masiva.
La respuesta correcta es la a). ¡Cuidado con los verbos deber y poder!
Artículo 66. Solicitudes de iniciación.
4. Las Administraciones Públicas deberán establecer modelos y sistemas de presentación masiva que permitan a los interesados presentar simultáneamente varias solicitudes. Estos modelos, de uso voluntario, estarán a disposición de los interesados en las correspondientes sedes electrónicas y en las oficinas de asistencia en materia de registros de las Administraciones Públicas.
7.- ¿Cuándo podrán las Administraciones Públicas acordar la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común según establece el artículo 96.1 de la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas?
a) Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen, las Administraciones públicas deberán acordar de oficio o a solicitud del interesado, la tramitación simplificada del procedimiento.
b) Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen, las Administraciones públicas deberán acordar únicamente de oficio, la tramitación simplificada del procedimiento.
c) Cuando se trate de procedimientos que consten de un único trámite y así esté permitido por el ordenamiento jurídico.
d) Cuando razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen, las Administraciones públicas podrán acordar de oficio o a solicitud del interesado, la tramitación simplificada del procedimiento. Artículo 96.1 ...sigue diciendo En cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución, el órgano competente para su tramitación podrá acordar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria
La respuesta correcta es la d).
Mezclan poder y deber y de oficio y a solicitud del interesado.
8.- Señale cuál de los siguientes enunciados es CORRECTO de acuerdo con la ley ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Las Administraciones públicas declararán de oficio la nulidad de los actos administrativos que hayan puesto fin a la vía administrativa o que no hayan sido recurridos en plazo, en los supuestos previstos en el artículo 47.1:
a) En cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud del interesado, y previo dictamen desfavorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere.
Es previo Dictamen favorable.
b) En cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud del interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si no lo hubiere.
Es si lo hubiere.
c) En cualquier momento, anterior al trámite de audiencia, por iniciativa propia o a solicitud del interesado, y previo dictamen desfavorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere.
En cualquier momento; sobra la frase anterior al trámite de audiencia.
d) En cualquier momento, por iniciativa propia o a solicitud del interesado, y previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, si lo hubiere.
Art 106.1 Revisión de disposiciones y actos nulos.
La respuesta correcta es la d).
9.- Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto de acuerdo con la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. En el ámbito estatal ponen fin a la vía administrativa los actos y resoluciones siguientes:
a) Los acuerdos administrativos de los miembros y órganos del Gobierno.
Los actos. No los acuerdos.
b) Los emanados de los Ministros y los Secretarios de Estado en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidos los órganos de los que son titulares.
Artículo 114. Fin de la vía administrativa. Apartado 2.b)
c) Los emanados de los órganos directivos con nivel de Subdirector general, en relación con las competencias que tengan atribuidas en materia de personal.
Con nivel de Director General o superior.
d) Los acuerdos, pactos, convenios o contratos de los órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico, salvo que una ley establezca lo contrario.
La respuesta correcta es la b).
10.- Señale cuál de los siguientes enunciados es INCORRECTO de acuerdo con la ley 39/2015, de 1 de octubre del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Serán causas de inadmisión de los recursos administrativos los siguientes:
a) Ser incompetente el órgano administrativo, cuando el competente perteneciera a la misma administración pública. El recurso deberá remitirse al órgano competente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.3 de la ley del Régimen jurídico del sector público.
Debe poner perteneciera a otra Administración pública.
b) Carecer de legitimación el recurrente. Verdadero
c) Tratarse de un acto no susceptible de recurso. Verdadero
d) Haber transcurrido el plazo para la interposición del recurso. verdadero.
La respuesta correcta es la a).
Artículo 116. Causas de inadmisión. Serán causas de inadmisión las siguientes:
a) Ser incompetente el órgano administrativo, cuando el competente perteneciera a otra Administración Pública. El recurso deberá remitirse al órgano competente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.1 de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público.
b) Carecer de legitimación el recurrente.
c) Tratarse de un acto no susceptible de recurso.
d) Haber transcurrido el plazo para la interposición del recurso.
e) Carecer el recurso manifiestamente de fundamento.
Emilio Blasco. Preparador Opositores