Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Parte II

24.08.2023

Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes tipo test de la Oposición de la ley 40/2015 ; 


1.- Según la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, 

a) El ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a los órganos administrativos que la tengan expresamente atribuida, por disposición de rango legal o reglamentario.

b) El ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a los órganos administrativos que la tengan expresamente atribuida por el Presidente del Congreso.

c) El ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a los órganos administrativos que la tengan expresamente atribuida por el presidente del Senado.

d) Las respuestas a, b y c son falsas.

La respuesta correcta es la  a)

Artículo 25. Principio de legalidad 

2. El ejercicio de la potestad sancionadora corresponde a los órganos administrativos que la tengan expresamente atribuida, por disposición de rango legal o reglamentario. 


2.- La responsabilidad Patrimonial de la Administración, según la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,

a) En todo caso, el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a las Administraciones Públicas. Es falso. Debe poner con relación a una persona o grupo de personas.

b) En ningún caso, (debe poner en todo caso) el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.

c) En todo caso, el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.

d) Las respuestas a, b y c son falsas.

La respuesta correcta es la c)

Artículo 32. Principios de la responsabilidad.


3.- En relación a los órganos colegiados, que regula la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,

a) corresponde al Secretario, velar por la legalidad formal y material de las actuaciones del órgano colegiado, certificar las actuaciones del mismo y garantizar que los procedimientos y reglas de constitución y adopción de acuerdos son respetadas. Verdadero. artículo 16.2

b) El presidente del órgano colegiado deberá ser personal de la Administración Pública correspondiente.

c) Para la válida constitución del órgano, a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, sólo se requerirá la asistencia presencial o a distancia, del presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan. Falta añadir:   y la de la mitad, al menos, de sus miembros. Artículo 17.2

d) De cada sesión que celebre el órgano colegiado, se levantará acta por el presidente. (debe poner por el secretario). Artículo 18.1

La respuesta correcta es la a)


4.- Según el artículo tres de la ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, las Administraciones públicas deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios (señale la respuesta INCORRECTA):

a) Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos privados. (debe poner de los recursos públicos). Falso.

b) Simplicidad, claridad,  y proximidad a los ciudadanos. Verdadero.

c) Servicio efectivo a los ciudadanos. Verdadero.

d) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional. Verdadero.

La respuesta incorrecta es la a).


5.- Según el artículo 17 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, para la válida constitución de un órgano colegiado, a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la asistencia, presencial o a distancia:

a) Del Presidente y Secretario titulares como mínimo.

b) Del Presidente y Secretario titulares y de la mitad más uno de sus miembros.

c) Del Presidente y Secretario titulares o en su caso, de quienes le suplan, y de la mitad , al menos, de sus miembros. Verdadero

Artículo 17.2 

d) Del Presidente y Secretario o en su caso, de quienes les suplan, y la de la mitad más uno de sus miembros.

La respuesta correcta es la c)


6.- Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto según el artículo 11 de la ley 40/2015, respecto de la encomienda de gestión:

a) Las encomiendas de gestión podrán (debe poner no podrán) tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público.

b) La encomienda de gestión supone cesión (debe poner no supone cesión) de la titularidad de la competencia.

c) La realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público podrán ser encomendada a otros órganos o Entidades de Derecho público de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias estén esas actividades, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. Verdadero. Artículo 11.1

d) Cuando la encomienda de gestión se realice entre órganos y Entidades de Derecho Público de distintas Administraciones se formalizará mediante firma del correspondiente decreto. Falso.

Cuando la encomienda de gestión se realice entre órganos y Entidades de Derecho Público de distintas Administraciones se formalizará mediante firma del correspondiente convenio entre ellas, que deberá ser publicado en el «Boletín Oficial del Estado»...

La respuesta correcta es la c)


7.- Establece el Art. 3.1 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, que las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de (señale la respuesta correcta): 

a) Eficacia, jerarquía, centralización, concentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. 

b) Eficacia, jerarquía, centralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. 

c) Eficacia, jerarquía, solidaridad y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. 

d) Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho. Verdadero.

La respuesta correcta es la d)


8.- Según el artículo 2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se aplica al sector público que comprende (indique la opción correcta): 

A) La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el sector público constitucional. 

B) La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el sector público institucional. Verdadera.

C) La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el sector público instrumental. 

D) La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas, las Entidades que integran la Administración Local y el sector público instrumental y las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas en todo caso-

La respuesta correcta es la b)


9.- Según el artículo 9.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, los órganos de las diferentes Administraciones Públicas podrán delegar el ejercicio de las competencias que tengan atribuidas: 

A) En otros órganos de la misma o distinta Administración, (de distinta administración  no) aun cuando no sean jerárquicamente dependientes, o en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de aquéllas. 

B) En otros órganos de la misma o distinta Administración, (de distinta administración no) aun cuando no sean jerárquicamente dependientes, salvo en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de aquéllas. 

C) En otros órganos de la misma Administración, aun cuando no sean jerárquicamente dependientes, o en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de aquéllas. Verdadera.

D) En otros órganos de la misma Administración, cuando sean jerárquicamente dependientes, o en los Organismos públicos o Entidades de Derecho Público vinculados o dependientes de aquéllas-

La respuesta correcta es la c)


10.-Según el artículo 12.2 (delegación de firma) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, la delegación de firma: 

A) No alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaria su publicación. Verdadera.

B) No alterará la competencia del órgano delegante y para su validez será necesaria su publicación. 

C) Alterará la competencia del órgano delegante y para su validez será necesaria su publicación. 

D) Alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaria su publicación.

La respuesta correcta es la a)


Emilio Blasco. Preparador de Opositores.