Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Parte III

28.08.2023

Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes tipo test de la Oposición de la ley 40/2015 :

1.-Señale la respuesta correcta. Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: 

A) Si las leyes que las establecen no fijan otros plazos, las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses. Verdadera. Art 30.1.

B) Interrumpirá la prescripción de las infracciones la iniciación, con conocimiento del interesado, de un procedimiento administrativo de naturaleza sancionadora, reiniciándose el plazo de prescripción si el expediente sancionador estuviera paralizado durante más de tres meses (debe poner durante más de un mes) por causa no imputable al presunto responsable. Artículo 30.2

C) El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día en que la infracción se hubiera cometido. Eso es en el caso de las infracciones. Art 30.2.

3. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente a aquel en que sea ejecutable la resolución por la que se impone la sanción o haya transcurrido el plazo para recurrirla. 

 D) Si las leyes que las establecen no fijan otros plazos, las infracciones muy graves prescribirán a los dos años, las graves al año y las leves a los seis meses.

La respuesta correcta es la a)

Artículo 30. Prescripción. 

Fijaros que los plazos de prescripción de las infracciones y de las sanciones diferente.


2.- Según el artículo tres de la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales, con sometimiento pleno a la Constitución, a la ley y al Derecho, actúando de acuerdo con los principios de: 

A) Eficiencia, jerarquía, centralización, desconcentración y cooperación.

B) Eficiencia, legalidad, descentralización, desconcentración y cooperación.

C) Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Verdadera. artículo 3.1.

D) Eficacia, legalidad, descentralización, concentración y coordinación.

La respuesta correcta es la c)


3.- Según la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector público, las Administraciones públicas del artículo 2 actúan para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica:

a) Propia.

b) Plena.

c) Única

d) Independiente

La respuesta correcta es la c)

Artículo 3. Principios generales. 

4. Cada una de las Administraciones Públicas del artículo 2 actúa para el cumplimiento de sus fines con personalidad jurídica única. 


4.- Según la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector público, las Administraciones públicas, deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios, señale la respuesta correcta:

a) Simplicidad, claridad, y proximidad a los ciudadanos. Verdadera. art 3.1.b)

b) Participación, subjetividad, (debe poner objetividad) y transparencia de la actuación administrativa.

c) Eficiencia (debe poner eficacia) en el cumplimiento de los objetivos fijados.

d) Eficacia (debe poner eficiencia) en la asignación y utilización de los recursos públicos.

La respuesta correcta es la a)


5.- Según la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del sector público, señala la respuesta correcta:

a) Cada una de las Administraciones Públicas del art. 2 actúa para el cumplimiento de sus fines sin personalidad jurídica. (debe poner con personalidad jurídica única).

b) Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, centralización (debe poner descentralización), concentración (debe poner desconcentración) y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la ley y al Derecho.

c) Forman parte del sector público institucional de conformidad con el art 2.1 de la ley 40/2015, las Universidades Privadas.(debe poner las universidades públicas)

d) Las Administraciones Públicas deberán respetar en su actuación y relaciones entre otros, el principio de buena fe, confianza legítima y lealtad institucional. Verdadera. Art 3.1. e)

La respuesta correcta es la d)


6.- Según el art 1 de la ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen jurídico del sector público, la presente ley establece y regula, señale la respuesta correcta:

a) Las bases del régimen jurídico de las administraciones públicas.

b) La organización de la Administración local.

c) El funcionamiento de la Administración local.

d) Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos.

la respuesta correcta es la a)

Artículo 1. Objeto. La presente Ley establece y regula las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora, así como la organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades. 


7.- La ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen jurídico del sector público, no se aplica:

a) a la administración general del Estado.

b) al sector público institucional.

c) a las administraciones de las Comunidades autónomas.

d) A las universidades privadas.

La respuesta correcta es la d)

Artículo 2. Ámbito Subjetivo. 

1. La presente Ley se aplica al sector público que comprende: 

a) La Administración General del Estado. 

b) Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. 

c) Las Entidades que integran la Administración Local. 


8.- Según la ley 40/2015 de 1 de octubre, del Régimen jurídico del sector público, las administraciones públicas sirven con objetividad a los intereses generales y actúan de acuerdo con los siguientes principios (Señale la INCORRECTA):

a)Eficacia.

b) Jerarquía.

c) Centralización.

d) Coordinación

La respuesta incorrecta es la c)


9.- La ley 40/2015 establece y regula:

a) Las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones públicas y de la potestad sancionadora. Verdadero. Artículo 1.

b) Las bases del régimen administrativo de las Administraciones públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones públicas y de la potestad sancionadora.

c) Las bases del régimen judicial de las Administraciones públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones públicas y de la potestad sancionadora.

d) Las bases del régimen jurídico de las Administraciones públicas, los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones públicas y de la potestad sancionadora, a excepción de la Administración local, que se rige por su normativa propia.

La respuesta correcta es la a)


10.- Las Administraciones públicas, en sus actuaciones y relaciones, deberán respetar uno de los siguientes principios:

a) Simplicidad, claridad y respeto de los derechos individuales del ciudadano.

b) Simplicidad, claridad y respeto de los derechos fundamentales del ciudadano.

c) Buena fe, información contrastada y lealtad institucional.

d) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional.

La respuesta correcta es la d)


Emilio Blasco. Preparador de Opositores.