Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición Título Preliminar y Título I. De los Derechos y Deberes fundamentales. Arts 1-55. Constitución Española. Parte II

19.04.2023

El Título I ,De los Derechos y Deberes fundamentales comprende del artículo 10 al 55 y el Título Preliminar abarca de los artículos 1 al 9 ambos inclusive, de la Constitución Española.

Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes de la Oposición. 

16.- Atendiendo a lo indicado por la Constitución Española en su artículo 24, todas las personas tienen derecho a obtener:

a) La tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos.

b) La tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus obligaciones e intereses legítimos.

c) La tutela efectiva de los abogados y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos.

d) La tutela efectiva de los abogados y magistrados en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos.

La respuesta correcta es la a). Art 24.1 CE.

Artículo 24.

1. Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.

2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia. La ley regulará los casos en que, por razón de parentesco o de secreto profesional, no se estará obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos.


17.- Según la CE de 1978, la forma política del Estado Español es:

a) La Monarquía democrática.

b) La Monarquía parlamentaria.

c) La Monarquía constitucional.

d) El estado social y democrático de derecho.

La respuesta correcta es la b). Art 1 CE.

Artículo 1.

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.


18.-Según la CE de 1978, intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos en los términos que la ley establezca:

a) Los profesores, los padres y en su caso los alumnos.

b) Los profesores y los padres exclusivamente.

c) Los profesores, los padres, los alumnos y las confesiones religiosas en todo caso.

d) Los padres y los alumnos exclusivamente.

La respuesta correcta es la a). Art 27.7 CE

7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca.


19.- Según la CE, señale la respuesta correcta:

a) La enseñanza básica no es obligatoria.

b) La enseñanza básica es obligatoria y gratuita y la secundaria obligatoria.

c) La enseñanza básica y secundaria son obligatorias y gratuitas.

d) La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.

La respuesta correcta es la d). Art 27.4 CE

4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita


20.- Según el art 39 de la CE de 1978, los poderes públicos en relación con la familia, aseguran la protección:

a) Social, económica y jurídica.

b) Social, económica y asistencial.

c) Económica, administrativa y social.

d) Social y democrática.

La respuesta correcta es la a) Art 39.1 CE

1. Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.


21.- Según establece el artículo 3 de la CE de 1978, la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España :

a) Es un patrimonio histórico que deberá ser desarrollado exclusivamente por las CCAA afectadas.

b) Es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

c) Es un patrimonio histórico que precisa de coordinación entre las AAPP.

d) Es un patrimonio cultural cuya gestión corresponderá al Estado.

La respuesta correcta es la b9. Art 3.3 CE

3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.


22.- Según establece el art 22 de la CE de 1978, las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades:

a) En caso de flagrante delito.

b) Por acuerdo del Gobierno.

c) En virtud de resolución administrativa.

d) En virtud de resolución judicial motivada.

La respuesta correcta es la d). Art 22.4 CE

4. Las asociaciones sólo podrán ser disueltas o suspendidas en sus actividades en virtud de resolución judicial motivada.


23.- ¿Qué artículo de la CE de 1978, reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia?.

a) El artículo 35.

b) El artículo 27.

c) El artículo 33.

d) El artículo 24.

La respuesta correcta es la c). Art 33 CE

Artículo 33.

1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.

2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes.

3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.


24.- Según la CE los poderes del Estado emanan de:

a) El Estado de Derecho

b) Las Cortes Generales

c) El pueblo español

d) La democracia

La respuesta correcta es la c). Art 1.2 CE

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado


25.- Según la CE, España se constituye en un:

a) Estado democrático y avanzado.

b) Estado social y diverso.

c) Estado federal

d) Estado social y democrático de derecho

La respuesta correcta es la d). Art 1.1 CE

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.


26.- El principio de irretroactividad garantizado en el artículo 9.3 de la CE abarca:

a) A todas las normas de carácter general

b) A todas las disposiciones legales de cualquier orden.

c) A las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales

d) A las disposiciones sancionadoras más aquellas que impongan penas privativas de libertad no superior a los seis años o de multa cualquiera que fuese su cuantía.

La respuesta correcta es la c).


27.- Según el art 31.2 de la CE, el gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderán a los criterios de

a) Eficacia y economía

b) Eficiencia y equidistribución de la riqueza.

c) Economía y crecimiento sostenible.

d) Eficiencia y economía.

La respuesta correcta es la d)

2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.


Emilio Blasco. Preparador de Opositores.