EBEP. Parte II. Diez Preguntas Test Exámenes Oficiales Oposición.

26.09.2023

Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes de la Oposición relativas al EBEP, la ley del Estatuto básico del empleado público, recogida en el Real Decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre. 

1.- Establece el Estatuto Básico del Empleado Público que la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo:

a) prorrogable de tres años.

b) improrrogable de tres años. Verdadero.

c) improrrogable de dos años.

d) prorrogable de dos años.

Artículo 70. Oferta de empleo público. 

1. Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de empleo público, o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por cien adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos. En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años. 


2.- Según el Estatuto Básico del Empleado Público, los funcionarios de carrera que obtengan destino en otra Administración Pública a través de los procedimientos de movilidad quedarán respecto de su Administración de origen en la situación administrativa de:

a) excedencia general.

b) servicio en otras Administraciones Públicas. Verdadero.

c) servicios especiales.

d) servicio activo.

Artículo 84. La movilidad voluntaria entre Administraciones Públicas. 

3. Los funcionarios de carrera que obtengan destino en otra Administración Pública a través de los procedimientos de movilidad quedarán respecto de su Administración de origen en la situación administrativa de servicio en otras Administraciones Públicas... 


3.- Con arreglo al Estatuto Básico del Empleado Público, el funcionario declarado en la situación de suspensión quedará privado durante el tiempo de permanencia en la misma del ejercicio de sus funciones y de todos los derechos inherentes a la condición. La suspensión determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de:

a) un año.

b) seis meses. Verdadera.

c) tres años.

d) tres meses

Artículo 90. Suspensión de funciones 

1. El funcionario declarado en la situación de suspensión quedará privado durante el tiempo de permanencia en la misma del ejercicio de sus funciones y de todos los derechos inherentes a la condición. La suspensión determinará la pérdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis meses.

 

4. De acuerdo con lo establecido en el art. 10 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante EBEP) en relación con el personal interino, indique la afirmación incorrecta:

a) Se nombrarán para la sustitución transitoria de los titulares.

b) Se nombrarán para la ejecución de programas de carácter temporal.

c) Se les aplicará, en cuanto le sea adecuado a su naturaleza, el régimen general de los funcionarios.

d) El procedimiento de selección respetará sólo los principios de publicidad, mérito y capacidad. Falsa

Artículo 10. Funcionarios interinos.

 1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: 

a) La existencia de plazas vacantes, cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera, por un máximo de tres años, en los términos previstos en el apartado 4. 

b) La sustitución transitoria de los titulares, durante el tiempo estrictamente necesario. 

c) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. 

d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de nueve meses, dentro de un periodo de dieciocho meses.

2. Los procedimientos de selección del personal funcionario interino serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y celeridad, y tendrán por finalidad la cobertura inmediata del puesto. El nombramiento derivado de estos procedimientos de selección en ningún caso dará lugar al reconocimiento de la condición de funcionario de carrera.

5. Al personal funcionario interino le será aplicable el régimen general del personal funcionario de carrera en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición temporal y al carácter extraordinario y urgente de su nombramiento, salvo aquellos derechos inherentes a la condición de funcionario de carrera. 


 

5. La carrera profesional de los funcionarios, según el art. 16 del EBEP. Indique la afirmación incorrecta:

a) Podrá consistir en la carrera horizontal.

b) Podrá consistir en la carrera vertical.

c) Podrá ser por promoción interna horizontal.

d) No podrán progresar simultáneamente en las modalidades de carrera horizontal y vertical. Falsa

Artículo 16. Concepto, principios y modalidades de la carrera profesional de los funcionarios de carrera.

3. Las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto regularán la carrera profesional aplicable en cada ámbito que podrán consistir, entre otras, en la aplicación aislada o simultánea de alguna o algunas de las siguientes modalidades:

 a) Carrera horizontal,..

b) Carrera vertical,...

c) Promoción interna vertical,...

d) Promoción interna horizontal... 

4. Los funcionarios de carrera podrán progresar simultáneamente en las modalidades de carrera horizontal y vertical cuando la Administración correspondiente las haya implantado en un mismo ámbito. 


6. Según el art. 20 del EBEP, la continuidad de un puesto obtenido por concurso quedará vinculado:

a) La evaluación del desempeño de acuerdo con los sistemas de evaluación que cada administración pública determine. Verdadera.

b) A la carrera horizontal.

c) A la carrera vertical.

d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Artículo 20. La evaluación del desempeño

4. La continuidad en un puesto de trabajo obtenido por concurso quedará vinculada a la evaluación del desempeño de acuerdo con los sistemas de evaluación que cada Administración Pública determine, dándose audiencia al interesado, y por la correspondiente resolución motivada.


7. Según el art. 24 del EBEP las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán por las correspondientes leyes de cada Administración Pública, atendiendo, entre otros a los siguientes factores:

a) La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa. 

b) La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.

c) El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.

d) Todas las respuestas anteriores son correctas. Verdadera.

Artículo 24. Retribuciones complementarias

La cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán por las correspondientes leyes de cada Administración Pública atendiendo, entre otros, a los siguientes factores: 

a) La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa. 

b) La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo. 

c) El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos. 

d) Los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo. 

 

8. En las Mesas Generales de Negociación estarán presentes las Organizaciones Sindicales que forman parte de la Mesa General de Negociación siempre que hubieran obtenido:

a) Un 20% de los representantes a personal funcionario o laboral de la Mesa que se trate.

b) Un 15% de los representantes a personal funcionario o laboral de la Mesa que se trate.

c) Un 5% de los representantes a personal funcionario o laboral de la Mesa que se trate.

d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Verdadera.

Artículo 36. Mesas Generales de Negociación. 

...Además, también estarán presentes en estas Mesas Generales, las organizaciones sindicales que formen parte de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas siempre que hubieran obtenido el 10 por 100 de los representantes a personal funcionario o personal laboral en el ámbito correspondiente a la Mesa de que se trate. 


9. Los Pactos y Acuerdos que se lleguen en las Mesas de Negociación, según el art. 38 del EBEP: 

a) Deberán ser publicados en el Boletín Oficial que corresponda.

 b) Deberán ser ratificados. 

c) Se establecerán comisiones Paritarias de seguimiento. 

d) Todas las respuestas anteriores son correctas. Verdadera.

Artículo 38. Pactos y Acuerdos

 5. Se establecerán Comisiones Paritarias de seguimiento de los Pactos y Acuerdos con la composición y funciones que las partes determinen.

6. Los Pactos celebrados y los Acuerdos, una vez ratificados, deberán ser remitidos a la Oficina Pública que cada Administración competente determine y la Autoridad respectiva ordenará su publicación en el Boletín Oficial que corresponda en función del ámbito territorial. 

 

10.- Cuál de las siguientes funciones no corresponde a la Junta de Personal y Delegados de Personal, según el art. 40 del EBEP: 

a) Recibir información, sobre la política de personal, así como sobre los datos referentes a la evolución de las retribuciones, evolución probable del empleo en el ámbito correspondiente y programas de mejora del rendimiento. 

b) Emitir informe, a solicitud de la Administración Pública correspondiente, sobre el traslado total o parcial de las instalaciones e implantación o revisión de sus sistemas de organización y métodos de trabajo. 

c) Ser informados de todas las sanciones impuestas por faltas muy graves. 

d) Emitir informe preceptivo sobre la masa salarial del presupuesto de la Administración Pública de la dependan. Falsa.

Artículo 40. Funciones y legitimación de los órganos de representación 

1. Las Juntas de Personal y los Delegados de Personal, en su caso, tendrán las siguientes funciones, en sus respectivos ámbitos: 

a) Recibir información, sobre la política de personal, así como sobre los datos referentes a la evolución de las retribuciones, evolución probable del empleo en el ámbito correspondiente y programas de mejora del rendimiento. 

b) Emitir informe, a solicitud de la Administración Pública correspondiente, sobre el traslado total o parcial de las instalaciones e implantación o revisión de sus sistemas de organización y métodos de trabajo. 

c) Ser informados de todas las sanciones impuestas por faltas muy graves.

d) Tener conocimiento y ser oídos en el establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo, así como en el régimen de vacaciones y permisos. 

e) Vigilar el cumplimiento de las normas vigentes en materia de condiciones de trabajo, prevención de riesgos laborales, Seguridad Social y empleo y ejercer, en su caso, las acciones legales oportunas ante los organismos competentes. 

f) Colaborar con la Administración correspondiente para conseguir el establecimiento de cuantas medidas procuren el mantenimiento e incremento de la productividad 


Emilio Blasco. Preparador de Opositores.