
Estructura y características Constitución Española
18.02.2023
Soy Emilio Blasco, y voy a explicaros la estructura y las características de nuestra Constitución. Como siempre con un estilo conciso. Al final del artículo, podéis descargaros un pdf con La Constitución Española original de 1978.
Vamos allá:
La Constitución Española se compone de:
- un preámbulo (que fue escrito por Don Enrique Tierno Galván y apunta las directrices generales de nuestra Constitución). No es exigible en sí mismo, salvo en aquellas cuestiones que son objeto de un posterior desarrollo
- un total de 169 artículos repartidos entre un título preliminar y diez títulos numerados.
- cuatro disposiciones adicionales.
- nueve disposiciones transitorias.
- una disposición derogatoria (se derogan todas las leyes del régimen franquista entre otras y en general todas aquellas leyes que se opongan a lo establecido en la Constitución).
- una disposición final (que indica cuando entró en vigor la Constitución, que como ya sabemos es el mismo día que se publicó en el BOE).
Sus características son:
- Es una constitución extensa, por el número de artículos que tiene y por su complejidad.
- Es consensuada.
- Es formal y escrita.
- Está incompleta, numerosos artículos remiten a su desarrollo mediante leyes orgánicas.
- Está influenciada por otras constituciones europeas (alemana, sueca e italiana).
- Es pragmática.
- Tiene origen popular, siendo monárquica y parlamentaria. Elaborada y redactada por un Parlamento que fue elegido mediante sufragio universal.
- Es rígida, debido al procedimiento tan complicado de reforma que tiene.
- Es codificada.
- Tiene valor normativo.
- Es flexible.
Tiene una parte dogmática y una parte orgánica. La parte dogmática incluye el Título preliminar y el título I. La parte orgánica incluye del título II al título IX.
Espero haberos sido de ayuda. Mucho ánimo. Saludos.
Emilio Blasco. Preparador de Opositores.