
Grupo A2. Ley 39/2015. Parte II
Vamos a ver preguntas para los exámenes nivel A2 con nuestro formato Cinco preguntas tipo Test de exámenes de convocatorias oficiales de la Oposición. En este artículo veremos cuestiones sobre la ley 39/2015.
1.- De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta incorrecta.
a) Antes de la iniciación del procedimiento administrativo, el órgano competente para iniciar o instruir el procedimiento, de oficio o a instancia de parte, en los casos de urgencia inaplazable y para la protección provisional de los intereses implicados, podrá adoptar de forma motivada las medidas provisionales que resulten necesarias y proporcionadas. Las medidas provisionales deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberán efectuarse dentro de los diez días siguientes a su adopción, el cual podrá ser objeto del procedimiento en dicho plazo o cuando el acuerdo de iniciación no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas. Falsa.
Artículo 56. Medidas provisionales.
...dentro de los quince días siguientes a su adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda.
En todo caso, dichas medidas quedarán sin efecto si no se inicia el procedimiento en dicho plazo o cuando el acuerdo de iniciación no contenga un pronunciamiento expreso acerca de las mismas.
b) Los procedimientos se iniciarán de oficio por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otro órganos o por denuncia. Verdadera. Artículo 58. Iniciación de oficio.
c) Se entiende por denuncia, el acto por el que cualquier persona, en cumplimiento o no de una obligación legal, pone en conocimiento de un órgano administrativo la existencia de un determinado hecho que pudiera justificar la iniciación de oficio de un procedimiento administrativo. Verdadero.
Artículo 62.1. Inicio del procedimiento por denuncia.
d) De las solicitudes, comunicaciones y escritos que presenten los interesados electrónicamente o en las oficinas de asistencia en materia de registros de la Administración, podrán éstos exigir el correspondiente recibo que acredite la fecha y la hora de presentación. Verdadera. Artículo 66.3 Solicitudes de iniciación.
2.-De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta correcta.
a) Los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de quince días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto, salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije otro plazo distinto. Falsa.
Artículo 73. 1. Cumplimiento de trámites.
...en el plazo de diez días a partir del siguiente al de la notificación del correspondiente acto ...
b) En los procedimientos de carácter sancionador, los hechos declarados probados por resoluciones judiciales penales firmes no vincularán a las Administraciones públicas respecto de los procedimientos sancionadores que substancien. Falsa.
Artículo 77.4. Medios y período de prueba
... los hechos declarados probados por resoluciones judiciales penales firmes vincularán a las Administraciones Públicas respecto ...
c) Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán preceptivos y no vinculantes. Falsa.
Artículo 80. Emisión de informes.
1. Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán facultativos y no vinculantes
d) Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado. Verdadera.
Artículo 82.4. Trámite de audiencia.
3.-De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta correcta
a) la interposición de cualquier recurso, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, suspenderá la ejecución del acto impugnado. Falso.
Artículo 117. Suspensión de la ejecución.
1..., no suspenderá la ejecución del acto impugnado.
b) Las Administraciones Públicas podrán revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción sus actos de gravamen o favorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico. Falsa.
Artículo 109. Revocación de actos y rectificación de errores.
1. Las Administraciones Públicas podrán revocar, mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, sus actos de gravamen o desfavorables, siempre que tal revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, ni sea contraria al principio de igualdad, al interés público o al ordenamiento jurídico
c) Contra las disposiciones administrativas de carácter general cabrá recurso en vía administrativa. Falsa.
Artículo 112. Objeto y clases
3. Contra las disposiciones administrativas de carácter general no cabrá recurso en vía administrativa.
d) Ponen fin a la vía administrativa las resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico, salvo que una ley establezca lo contrario. Verdadera.
Artículo 114. 1. c) Fin de la vía administrativa.
4.-De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta incorrecta
a) El plazo para la interposición del recurso de alzada será de un mes, si el acto fuera expreso. Transcurrido dicho plazo sin haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos. Si el acto no fuera expreso el solicitante y otros posibles interesados podrán interponer recurso de alzada en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzcan los efectos del silencio administrativo. Verdadera.
Recurso de alzada
Artículo 122. 1. Plazos.
b) Transcurrido el plazo de seis meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, se entenderá desestimado, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa. Falsa.
Recurso extraordinario de revisión
Artículo 126. Resolución.
3. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso extraordinario de revisión sin haberse dictado y notificado la resolución, se entenderá desestimado, quedando expedita la vía jurisdiccional contencioso-administrativa.
c) Contra la resolución de un recurso de reposición no podrá interponerse de nuevo dicho recurso. Verdadera.
Recurso potestativo de reposición
Artículo 124.3. Plazos
d) Cuando hayan de tenerse en cuenta nuevos hechos o documentos no recogidos en el expediente originario, se pondrán de manifiesto a los interesados para que, en un plazo no inferior a diez días ni superior a quince, formulen las alegaciones y presenten los documentos y justificantes que estimen procedentes. No se tendrán en cuenta en la resolución de los recursos, hechos, documentos o alegaciones del recurrente, cuando habiendo podido aportarlos en el trámite de alegaciones no lo haya hecho. Tampoco podrá solicitarse la práctica de pruebas cuando su falta de realización en el procedimiento en el que se dictó la resolución recurrida fuera imputable al interesado. Verdadero.
Artículo 118.1. Audiencia de los interesados.
5.- De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta incorrecta
a) Las Corporaciones de Derecho público se regirán por su normativa específica en el ejercicio de las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por Ley o delegadas por una Administración Pública y supletoriamente por la presente Ley. Verdadera.
Artículo 2..4. Ámbito subjetivo de aplicación.
b) Las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales serán titulares de intereses legítimos colectivos en los términos que la Ley reconozca. Verdadera.
Artículo 4.2. Concepto de interesado.
c) Los interesados podrán firmar a través de cualquier medio que permita acreditar la autenticidad de la expresión de la voluntad y consentimiento, así como la integridad e inalterabilidad del documento. Verdadera.
Artículo 10. 1. Sistemas de firma admitidos por las Administraciones Públicas.
d) El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de tres meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea. Falsa.
Artículo 21. Obligación de resolver.
2. El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Este plazo no podrá exceder de seis meses salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea.
Emilio Blasco. Preparador de Opositores.