
La Unión Europea. Su Derecho e Instituciones. Parte II.
Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes de la Oposición relativas a la Unión Europea. Su Derecho e Instituciones.
1.- ¿Cuántos son los comisarios de la Comisión Europea?.
a) 25
b) 26
c) 27 Verdadera.
d) 28
En la actualidad, la Comisión está formada por un equipo de 27 comisarios denominado "Colegio de Comisarios", elegidos uno por cada país miembro de la UE.
2.- Según el TFUE, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa:
a) El Consejo se pronunciará por consenso y el Consejo Europeo por mayoría absoluta.
b) El Consejo se pronunciará por mayoría cualificada y el Consejo Europeo por consenso. Verdadera.
c) El Consejo se pronunciará por mayoría cualificada y el Consejo Europeo por mayoría absoluta.
d) El Consejo se pronunciará por consenso y el Consejo Europeo por mayoría cualificada.
Artículo 15 TUE
4. El Consejo Europeo se pronunciará por consenso, excepto cuando los Tratados dispongan otra
cosa.
El Consejo Europeo dará a la Unión los impulsos necesarios para su desarrollo y definirá sus orientaciones y prioridades políticas generales. No ejercerá función legislativa alguna.
El Consejo Europeo estará compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente de la Comisión.
El Consejo se pronunciará por mayoría cualificada, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa.
El Consejo ejercerá conjuntamente con el Parlamento Europeo la función legislativa y la función presupuestaria.
El Consejo estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto.
3.- Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto:
a) El mercado interior de la UE implicará un espacio sin fronteras interiores y exteriores, en el que la libre circulación de mercancías, servicios y capitales estará garantizada de acuerdo con las disposiciones de los Tratados. Falsa. Sobra la palabra exteriores. Art 26 TFUE.
b) Quedarán prohibidos entre los Estados miembros de la UE los derechos de aduana de importación y exportación o exacciones de carácter equivalente. Esta prohibición se aplicará también a los derechos de aduanad de carácter fiscal. Verdadera. Artículo 30 TFUE. Unión Aduanera.
c) Según el Tratado de funcionamiento de la UE, la Comisión fijará los derechos de arancel aduanero común. Artículo 31. El Consejo, a propuesta de la Comisión, fijará los derechos del arancel aduanero común. Falsa. Artículo 31. El Consejo, a propuesta de la Comisión, fijará los derechos del arancel aduanero común.
d) Según el Tratado de funcionamiento de la UE, el funcionamiento y desarrollo del mercado interior para los productos agrícolas podrán ir acompañados del establecimiento de una política agrícola común. Falsa.Hay que cambiar el verbo poder por deber. Es deberán ir acompañados.
4.- Señale cuál de los siguientes enunciados es correcto:
a) Según el Tratado de funcionamiento de la UE, serán incompatibles con el mercado interior, las ayudas destinadas a reparar los perjuicios causados por desastres naturales o por otros acontecimientos de carácter excepcional.
b) Según el Tratado de funcionamiento de la UE, no podrá considerarse compatible con el mercado interior, las ayudas para fomentar la realización de un proyecto importante de interés común europeo o destinadas a poner remedio a una grave perturbación en la economía de un Estado miembro.
c) Según el Tratado de funcionamiento de la UE, será compatibles con el mercado interior, las ayudas de carácter social concedidas a los consumidores individuales, siempre que se otorguen sin discriminaciones basadas en el origen de los productos. Verdadera.
d) Según el Tratado de funcionamiento de la UE, la UE no podrá adoptar medidas destinadas a establecer el mercado interior o a garantizar su funcionamiento.
5.- A tenor de lo dispuesto en el Tratado de funcionamiento de la UE, indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre las directivas es la correcta:
a) Todas las directivas deben publicarse en el Diario Oficial de la UE para su entrada en vigor.
b) Las directivas se publicarán en el Diario oficial de la UE, cuando tengan como destinatarios a todos los estados miembros. Verdadera.
c) Las directivas que tengan como destinatarios a determinados Estados miembros deberán ser notificadas a sus destinatarios y surtirán efecto desde la fecha de su publicación en el Diario oficial de la UE.
d) Las Directivas no se publican en el Diario oficial de la UE, al no tener efecto directo sin previo acto de transposición al ordenamiento interno de los Estados miembros.
6.- De acuerdo con el Tratado de funcionamiento de la UE, indique cuál de los siguientes actos jurídicos no es vinculante:
a) Dictamen. Verdadero.
b) Directiva.
c) Reglamento.
d) Decisión.
Un dictamen es un instrumento que permite a las instituciones de la UE emitir una opinión, sin imponer obligación legal alguna sobre el tema al que se refiere. Los dictámenes no son vinculantes.
7.- En el ámbito de la UE, la directiva:
a) Tendrá un alcance general. Será obligatoria en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
b) Obligará al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando sin embargo a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios. Verdadera.
c) Será obligatoria en todos sus elementos. Cuando designe destinatarios, sólo será obligatoria para estos.
d) No será vinculante.
8.- De conformidad con lo establecido en el Tratado de funcionamiento de la UE, los reglamentos de la UE;
a) Obligarán al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios.
b) Cuando designen destinatarios, sólo será obligatoria para éstos cuando se realice la trasposición de la norma.
c) No serán vinculantes.
d) Tendrán un alcance general. Serán obligatorios en todos sus elementos y directamente aplicables en cada Estado miembro. Verdadera.
9.- De acuerdo con el Tratado de funcionamiento de la UE, para ejercer las competencias de la UE, las instituciones adoptarán reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes. ¡Cuál de las siguientes no es vinculante?.
a) Directivas.
b) Reglamentos.
c) Recomendaciones. Verdadera.
d) Decisiones.
Las recomendaciones son una de las dos formas de actos no vinculantes de la UE que se citan en el artículo. La otra forma son los dictámenes.
10.- Según el artículo 13 del Tratado de la Unión Europea, no es una institución de la Unión:
a) el Tribunal de Justicia de la UE.
b) El Parlamento Europeo.
c) El Banco Europeo de Inversiones. Falsa.
d) La Comisión Europea.
Artículo 13
1. La Unión dispone de un marco institucional que tiene como finalidad promover sus valores, perseguir sus objetivos, defender sus intereses, los de sus ciudadanos y los de los Estados miembros, así como garantizar la coherencia, eficacia y continuidad de sus políticas y acciones.
Las instituciones de la Unión son:
— El Parlamento Europeo,
— El Consejo Europeo,
— El Consejo,
— La Comisión Europea (denominada en lo sucesivo «Comisión»),
— El Tribunal de Justicia de la Unión Europea,
— El Banco Central Europeo,
— El Tribunal de Cuentas
Emilio Blasco. Preparador de Opositores.