
Ley 39/2015. Diez Preguntas Tipo Test Exámenes Convocatorias Oficiales Oposición. Parte VIII.
Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes de la Oposición relativas a la ley 39/2015:
1.- Conforme a la ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos administrativos:
a) No producirán efectos retroactivos en ningún caso.
b) Excepcionalmente, podrán producir efectos retroactivos cuando se dicten en sustitución de actos anulados. Verdadera.
c) Podrán producir efectos retroactivos, aunque conlleven efectos desfavorables para el interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto.
d) Podrán producir efectos retroactivos cuando conlleven efectos favorables para el interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto y aun cuando ésta pueda lesionar intereses legítimos de otras personas.
2.- De acuerdo con lo dispuesto en la ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las notificaciones de los actos administrativos no se efectuarán, en ningún caso, por medios electrónicos, cuando dichas notificaciones lo sean de:
a) Actos dictados en el ejercicio de potestades sancionadoras o disciplinarias.
b) Actos que afecten al ejercicio de derechos y libertades fundamentales.
c) Actos que vayan acompañados de elementos que no sean susceptibles de conversión a formato electrónico. Verdadera.
d) Actos de trámite que no pongan fin al procedimiento administrativo.
3.- Incurren en vicio de anulabilidad los actos de las Administraciones Públicas que:
a) Tengan un contenido imposible.
b) Incurran en desviación de poder. Verdadera.
c) Lesionan derechos susceptibles de amparo constitucional.
d) Sean dictados como consecuencia de una infracción penal.
4.- La declaración de lesividad de los actos anulables por parte de la Administración Pública:
a) No podrá adoptarse una vez transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo de que se trate. Verdadera.
b) No requerirá audiencia de los interesados en el procedimiento.
c) Será susceptible de recurso potestativo de reposición.
d) Se adopta en un procedimiento cuyo plazo de caducidad es de tres meses.
5.- Las Administraciones podrán rectificar los errores materiales, aritméticos o de hecho, existentes en sus actos:
a) En cualquier momento y solo de oficio.
b) En cualquier momento y solo a instancia del interesado.
c) En cualquier momento de oficio o a instancia del interesado. Verdadera.
d) Solo dentro del plazo de cuatro años a contar desde que se dictó el acto, de oficio o a instancia del interesado.
6.- La comparecencia en el trámite de información pública abierto por la Administración dentro de un determinado procedimiento:
a) Conlleva el derecho a ser indemnizado por cualquiera gastos que pudieran dedicarse de su comparecencia en dicho trámite, incluido el coste del asesoramiento técnico o jurídico que se hubiese utilizado a tal efecto.
b) Otorga por sí misma la condición de interesado.
c) No otorga por sí misma la condición de interesado, ni derecho alguno a obtener respuestas a las alegaciones u observaciones presentadas en dicho trámite.
d) No otorga por sí misma la condición de interesado, pero si el derecho a obtener respuesta a las alegaciones u observaciones presentadas en dicho trámite. Verdadera.
7.- A tenor de la ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las cuestiones que se susciten en el procedimiento administrativo:
a) Suspenderán en cualquier caso, la tramitación del mismo hasta su resolución.
b) No suspenderán la tramitación del mismo, salvo que se refieran a la nulidad de actuaciones.
c) No suspenderán la tramitación del mismo, salvo en el supuesto de la recusación. Verdadera.
d) No suspenderán en ningún caso la tramitación del mismo.
8.- Las resoluciones administrativas que pongan fin al procedimiento sancionador:
a) Serán inmediatamente ejecutivas, aun cuando las mismas sean susceptibles de recurso en vía administrativa.
b) Serán inmediatamente ejecutivas, cuando pongan fin a la vía administrativa, aun cuando sean susceptibles de recurso potestativo de reposición.
c) Serán ejecutivas cuando no quepa contra ellas recurso ordinario en vía administrativa, aun siendo susceptibles de recurso contencioso administrativo. Verdadera.
d) Solo serán ejecutivas cuando adquieran definitiva firmeza, por no ser susceptibles de recurso ordinario alguno en vía administrativa ni de recurso contencioso administrativo.
9.- Conforme a la ley 39/2015, de 1 de octubre, el plazo para la interposición del recurso de alzada contra los actos administrativos expresos es de:
a) Quince días.
b) Un mes. Verdadera.
c) Dos meses.
d) Tres meses.
10.- A tenor de la ley 39/2015, ¿Cuál de las siguientes circunstancias justificaría la interposición de un recurso extraordinario de revisión?.
a) Que la resolución recurrida se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible, aun cuando la sentencia judicial que lo hubiera declarado no haya adquirido firmeza.
b) Que aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que evidencien el error de la resolución recurrida, salvo que tales documentos sean posteriores a dicha resolución.
c) Que al dictar los actos en cuestión se hubiera incurrido en error de hecho, aun cuando ello no se derive de los propios documentos incorporados al expediente.
d) Que en la resolución hayan incluido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme anterior o posterior a aquella resolución. Verdadera.
Emilio Blasco. Preparador de Opositores.