Grupo A2. Ley 39/2015. Parte I. 

05.10.2023

Vamos a ver preguntas para los exámenes nivel A2 con nuestro formato Cinco preguntas tipo Test de exámenes de convocatorias oficiales de la Oposición. En este artículo veremos cuestiones sobre la ley 39/2015.

1.- De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta correcta.

a) Contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado a los interesados, cabrán los recursos correspondientes. Falsa.

Artículo 23. Ampliación del plazo máximo para resolver y notificar 

2. Contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos, que deberá ser notificado a los interesados, no cabrá recurso alguno

b) La estimación por silencio administrativo tiene a todos los efectos la consideración de acto administrativo finalizador del procedimiento. La desestimación por silencio administrativo tiene los solos efectos de permitir a los interesados la interposición del recurso administrativo. Verdadera. Artículo 24.2 Silencio administrativo en procedimientos iniciados a solicitud del interesado.

c) En los procedimientos tramitados por las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Entidades locales, el uso de la lengua se ajustará a lo previsto en la legislación estatal correspondiente. Falsa.

Artículo 15. Lengua de los procedimientos. 

2. En los procedimientos tramitados por las Administraciones de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, el uso de la lengua se ajustará a lo previsto en la legislación autonómica correspondiente. 

d) Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará hábil en todo caso. Falsa.

Artículo 30. Cómputo de plazos 

6. Cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo, o a la inversa, se considerará inhábil en todo caso. 


2.- De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta correcta.

a) Los actos de las Administraciones públicas sujetos al derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Verdadera.

Artículo 39. 1. Efectos. 

b) Habrá lugar a la ejecución subsidiaria cuando se trate de actos que por ser personalísimos puedan ser realizados por sujeto distinto al obligado. Falsa.

Artículo 102. Ejecución subsidiaria. 

1. Habrá lugar a la ejecución subsidiaria cuando se trate de actos que por no ser personalísimos puedan ser realizados por sujeto distinto del obligado 

c) En todo caso se efectuarán por medios electrónicos las notificaciones que contengan medios de pago a favor de los obligados, tales como cheques. Falsa.

2. En ningún caso se efectuarán por medios electrónicos las siguientes notificaciones: 

a) Aquellas en las que el acto a notificar vaya acompañado de elementos que no sean susceptibles de conversión en formato electrónico. 

b) Las que contengan medios de pago a favor de los obligados, tales como cheques 

d) Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar en su caso cualquier otro que estimen procedente. Falsa.

Artículo 40.2 Notificación

Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado...


3.- De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta incorrecta.

a) Serán motivados con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho los actos que rechacen pruebas propuestas por los interesados. VerdaderaArtículo 35.1.f) Motivación.

b) Serán motivados con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho los actos que acuerden la terminación del procedimiento por la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas, así como los que acuerden el desistimiento por la Administración en procedimientos iniciados a solicitud del interesado. Falsa.

Artículo 35.1.g)  Motivación. 

...así como los que acuerden el desistimiento por la Administración en procedimientos iniciados de oficio. 

c) Serán motivados con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos. Verdadera. Artículo 35.1.a)Motivación

d) Serán motivados con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho los actos que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del dictamen de órganos consultivos. VerdaderaArtículo 35.1.c)Motivación


4.De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta correcta.

a) La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la nulidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo. Falsa.

Artículo 48. Anulabilidad.

3. La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo

b) La Administración podrá convalidar los actos nulos, subsanando los vicios de que adolezcan. Falsa.

Artículo 52. Convalidación. 

1. La Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezcan. 

c) La nulidad o anulabilidad de un acto implicará la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes del primero. Falsa.

Artículo 49. Límites a la extensión de la nulidad o anulabilidad de los actos. 

1. La nulidad o anulabilidad de un acto no implicará la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes del primero. 

d) Son nulos de pleno derecho los actos de las administraciones públicas dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados. Verdadera

Artículo 47. Nulidad de pleno derecho 

1. Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes: 

e) Los dictados prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido o de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados


5.- De acuerdo con la ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento administrativo común de las Administraciones públicas, señale la respuesta correcta.

a) El órgano administrativo que inicie o tramite un procedimiento, cualquiera que haya sido la forma de su iniciación, podrá disponer de oficio o a instancia de parte, su acumulación a otros con los que guarde identidad sustancial o íntima conexión, siempre que  sea el mismo órgano quien deba tramitar y resolver el procedimiento. Contra el acuerdo de acumulación procederá el recurso correspondiente. Falsa.

Artículo 57. Acumulación. 

...Contra el acuerdo de acumulación no procederá recurso alguno

b) Los interesados en un procedimiento administrativo tienen el derecho a identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas bajo cuya responsabilidad se tramiten los procedimientos. Verdadera.

Artículo 53. 1. b)Derechos del interesado en el procedimiento administrativo

c) En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que, transcurridos seis meses, se producirá la caducidad del procedimiento. Consumido este plazo sin que el particular requerido realice las actividades necesarias para reanudar la tramitación, la Administración acordará el archivo de las actuaciones, notificándoselo al interesado. Contra la resolución que declare la caducidad procederán los recursos pertinentes. Falsa.

Sección 4.ª Caducidad 

Artículo 95. Requisitos y efectos 

1.- ... transcurridos tres meses, se producirá la caducidad del procedimiento.

d) El procedimiento sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio o a solicitud del interesado en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia y publicidad. Falsa.

Artículo 71. Impulso 

1. El procedimiento, sometido al principio de celeridad, se impulsará de oficio en todos sus trámites y a través de medios electrónicos, respetando los principios de transparencia y publicidad. 


Emilio Blasco. Preparador de Opositores.