
PRUEBAS SELECTIVAS DE ACCESO AL CUERPO SUPERIOR DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT, ESCALA EDUCACIÓN SOCIAL, A2-16-02
Vamos a analizar en nuestro Formato Diez Preguntas, las cuestiones de este Examen del Grupo A2, relativas a la Constitución, el Estatuto de Autonomía y la ley de Gobierno Valenciano 5/1983.
1.-Según lo dispuesto en la Constitución, promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas, corresponde:
A) Al Gobierno.
B) A los tribunales y juzgados.
C) A las Administraciones Públicas.
D) A los poderes públicos.
La respuesta correcta es la d).
Artículo 9.
2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
2.- Según lo dispuesto en la Constitución, la detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso:
A) En el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
B) En el plazo máximo de cuarenta y ocho horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
C) En el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad policial.
D) En el plazo máximo de cuarenta y ocho horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad policial.
La respuesta correcta es la a).
Artículo 17
2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.
3.-Según lo dispuesto en la Constitución Española, la persona del Rey:
A) Es inviolable y está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65,2.
B) Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65,2.
C) Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, sin excepción.
D) Es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida reglamentariamente, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65,2.
La respuesta correcta es la b).
Artículo 56.
3. La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65, 2.
Artículo 64.
1. Los actos del Rey serán refrendados por el Presidente del Gobierno y, en su caso, por los Ministros competentes. La propuesta y el nombramiento del Presidente del Gobierno, y la disolución prevista en el artículo 99, serán refrendados por el Presidente del Congreso.
2. De los actos del Rey serán responsables las personas que los refrenden.
Artículo 65.
1. El Rey recibe de los Presupuestos del Estado una cantidad global para el sostenimiento de su Familia y Casa, y distribuye libremente la misma.
2. El Rey nombra y releva libremente a los miembros civiles y militares de su Casa.
4.-Según lo dispuesto en el artículo 71 de la Constitución española:
A) Los Diputados y Senadores gozarán de inmunidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
B) Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inviolabilidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva.
C) En las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
D) Los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por el Congreso de los Diputados.
La respuesta correcta es la c).
Artículo 71.
1. Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones.
2. Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva.
3. En las causas contra Diputados y Senadores será competente la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
4. Los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por las respectivas Cámaras
5.- De conformidad con lo establecido en la Constitución Española, los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a:
A) Ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
B) Ser indemnizados por toda lesión patrimonial que sufran en cualquiera de sus bienes, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
C) Ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, y en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
D) Ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos.
La respuesta correcta es la a).
Artículo 106.
2. Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
6.-De conformidad con lo establecido en la Constitución Española, los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de:
A) El Congreso de los Diputados o del Senado, siempre en función de que sean parlamentarios de una u otra Cámara.
B) Las Comisiones del Congreso de los Diputados o del Senado, siempre en función de que sean parlamentarios de una u otra Cámara.
C) Las Comisiones del Congreso de los Diputados o del Senado, siempre en función de que se trate de actuaciones que afecten al ámbito material de las competencias de su departamento.
D) Las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las mismas, funcionarios de sus Departamentos.
La respuesta correcta es la d).
Artículo 110.
2. Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las mismas funcionarios de sus Departamentos.
7.- Según lo previsto en la Constitución Española, los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado:
A) En relación con los procesos civiles.
B) En relación con todo tipo de procesos penales.
C) En la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine, así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales.
D) En la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine, salvo en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales.
La respuesta correcta es la c).
Artículo 125. Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado, en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la ley determine, así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales.
En nuestro país, la Ley Orgánica del Poder Judicial, en su artículos 19 confiere el carácter de Tribunales consuetudinarios
3. Tiene el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional el Tribunal de las Aguas de la Vega Valenciana.
4. Se reconoce el carácter de Tribunal consuetudinario y tradicional al denominado Consejo de Hombres Buenos de Murcia.
5. Se reconoce el carácter de tribunal consuetudinario y tradicional al denominado Juzgado Privativo de Aguas de Orihuela y Pueblos de su Marco.
6. Se reconoce el carácter de tribunal consuetudinario y tradicional al denominado Tribunal del Comuner del Rollet de Gràcia de l'Horta d'Aldaia.
8.-Según lo establecido en la Constitución Española, están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad:
A) El Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
B) El presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
C) El presidente del Gobierno, el Ministerio Fiscal, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
D) El Gobierno, el Ministerio Fiscal, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
La respuesta correcta es la b).
Artículo 162.
1. Están legitimados: a) Para interponer el recurso de inconstitucionalidad, el Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
9.-Según lo establecido en la Constitución Española, las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en materia de:
A) Asistencia social.
B) Legislación sobre propiedad intelectual e industrial.
C) Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.
D) Marina mercante y abanderamiento de buques.
La respuesta correcta es la a).
Art 148.
1. Las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias:
20.ª Asistencia social.
10.- Según lo establecido en la Constitución Española, si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España:
A) El Gobierno, previo requerimiento a la asamblea legislativa de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
B) El Presidente del Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Congreso, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
C) El Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
D) El Presidente del Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría de tres quintos del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
La respuesta correcta es la c).
Artículo 155.
1. Si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del Senado, podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la protección del mencionado interés general.
11.- De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, tendrán la consideración de sesiones extraordinarias de Les Corts las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, convoque el Presidente a propuesta exclusivamente:
A) Del Consell, de la Diputación Permanente o a petición de una cuarta parte de los Diputados y Diputadas o del número de Grupos Parlamentarios que determine el Reglamento de Les Corts.
B) Del Consell, de la Diputación Permanente o a petición de una quinta parte de los Diputados y Diputadas o del número de Grupos Parlamentarios que determine la Mesa de Les Corts.
C) Del Consell, de la Diputación Permanente o a petición de una cuarta parte de los Diputados y Diputadas o de dos de Grupos Parlamentarios.
D) Del Consell, de la Diputación Permanente o a petición de una quinta parte de los Diputados y Diputadas o del número de Grupos Parlamentarios que determine el Reglamento de Les Corts.
La respuesta correcta es la d).
Artículo 25.
3.Tendrán la consideración de sesiones extraordinarias las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, convoque el Presidente a propuesta del Consell, de la Diputación Permanente o a petición de una quinta parte de los Diputados y Diputadas o del número de Grupos Parlamentarios que determine el Reglamento de Les Corts.
12.-De acuerdo con el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana:
A) Se delimitarán por ley los territorios en los que predomine el uso de una y otra lengua, así como los que puedan ser exceptuados de la enseñanza y del uso de la lengua propia de la Comunitat Valenciana.
B) Se delimitarán por ley orgánica los territorios en los que predomine el uso de una y otra lengua, así como los que puedan ser exceptuados de la enseñanza y del uso de la lengua propia de la Comunitat Valenciana.
C) Ningún territorio de la Comunitat Valenciana podrá ser exceptuado de la enseñanza y del uso del valenciano.
D) Se delimitarán por ley los territorios en los que predomine el uso de una y otra lengua, así como los que puedan ser exceptuados de la enseñanza y del uso del castellano.
La respuesta correcta es la a).
Artículo 6
7. Se delimitarán por ley los territorios en los que predomine el uso de una y otra lengua, así como los que puedan ser exceptuados de la enseñanza y del uso de la lengua propia de la Comunitat Valenciana.
13.- De conformidad con lo establecido en la Ley 5/1983, del Consell, elegido el President de la Generalitat, el Presidente de Les Corts lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Dicho nombramiento se publicará:
A) En el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana» en el plazo de quince días.
B) En el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana» en el plazo de diez días.
C) En el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo de diez días y en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana».
D) En el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo de quince días y en el «Diari Oficial de la Generalitat Valenciana».
La respuesta correcta es la b).
Artículo 3.
Elegido el President de la Generalitat, el Presidente de Les Corts lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Dicho nombramiento se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana» en el plazo de diez días.
14.-De conformidad con lo establecido en la Ley 5/1983, del Consell, si la moción de censura o cualquiera de sus alternativas, no fuese aprobada por Les Corts, sus signatarios no podrán presentar otra:
A) Hasta transcurrido treinta días desde la votación de la moción anterior.
B) Durante la misma legislatura.
C) Durante el mismo periodo de sesiones.
D) Hasta transcurridos ocho meses desde la votación de la moción anterior.
La respuesta correcta es la c).
Artículo 50.
2. Si la moción de censura o cualquiera de sus alternativas, no fuese aprobada por Les Corts, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
15.-De conformidad con lo establecido en la Ley 5/1983, del Consell, el nivel administrativo de cada Conselleria se organizará en:
A) Direcciones generales, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario.
B) Áreas, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario.
C) Subdirecciones generales, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades previa supresión de alguno de los órganos administrativos citados.
D) Subdirecciones generales, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario.
La respuesta correcta es la d).
Artículo 72.
El nivel administrativo se organizará en subdirecciones generales, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario.
Emilio Blasco. Preparador de Opositores