Diez Preguntas  Test Exámenes Oficiales Oposición Título X. Reforma del Estatuto. Art 81 Estatuto de Autonomía Comunitat Valenciana.

07.04.2023

El Título X, la Generalitat comprende el artículo 81, del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

Vamos a comentar en nuestro Formato Diez Preguntas, cuestiones que han salido en los exámenes de la Oposición. 

1.- La reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana deberá ser aprobada por les Corts, mediante acuerdo adoptado por.

a) por mayoría absoluta de sus miembros , salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de les Corts.

b) por dos terceras partes de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de les Corts.

c) por mayoría de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso sería suficiente la mayoría simple de les Corts.

d) por dos cuartas partes de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de les corts.

La respuesta correcta es la b). Art 81.1 Estatuto de Autonomía Comunitat Valenciana.

Artículo 81. 

1. La iniciativa de la reforma del Estatuto corresponde al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a dos Grupos Parlamentarios o a las Cortes Generales. La reforma del Estatuto deberá ser aprobada por Les Corts, mediante acuerdo adoptado por dos terceras partes de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de Les Corts. 

2. Si la reforma del Estatuto no fuera aprobada por las mayorías previstas para cada caso en el apartado 1 de este artículo o los requisitos exigidos para su aprobación, no se podrá iniciar nuevo procedimiento de reforma sobre el mismo punto durante la misma Legislatura de Les Corts. 

3. Aprobada la reforma por Les Corts, el texto será presentado por medio de proposición de ley de Les Corts, en el Congreso. Admitida a trámite por la Mesa y tomada en consideración la proposición por el Pleno, se remitirá a la Comisión Constitucional del  Congreso, en el seno de la cual se nombrará una ponencia al efecto que revise con una delegación de Les Corts el texto de la misma, de acuerdo con lo dispuesto en las normas reglamentarias del Congreso. 

4. Si las Cortes Generales no aprueban, o modifican, la reforma propuesta, se devolverá a Les Corts para nueva deliberación, acompañando mensaje motivado sobre el punto o puntos que hubieran ocasionado su devolución o modificación y proponiendo soluciones alternativas. 

5. La aprobación de la reforma por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica, incluira la autorización del Estado para que la Generalitat convoque un referéndum de ratificación de los electores en un plazo de seis meses desde la votación final en las Cortes Generales. El referéndum podrá no convocarse en aquellos casos en que la reforma sólo implique ampliación de competencias.

2.- La aprobación de la reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana por las Cortes Generales, mediante ley orgánica:

a) incluirá la autorización del Estado para que la Generalitat convoque un referéndum de ratificación de los electores en un plazo de seis meses desde la votación final en las Cortes Generales. El referéndum podrá no convocarse en aquellos casos en que la reforma sólo implique ampliación de competencias.

b) incluirá la autorización del Estado para que la Generalitat convoque un referéndum de ratificación de los electores en un plazo de seis meses desde la votación final en las Cortes Generales. El referéndum podrá no convocarse en aquellos casos en que la reforma implique ampliación de competencias.

c) Incluirá la autorización del Estado para que la Generalitat convoque un referéndum de ratificación de los electores en un plazo de seis meses desde la votación final en les Corts. El referéndum podrá no convocarse en aquellos casos en que la reforma sólo implique ampliación de competencias.

d) Incluirá la autorización del Estado para que la Generalitat convoque un referéndum de ratificación de los electores en un plazo de seis meses desde la votación final en les Corts. El referéndum podrá no convocarse en aquellos casos en que la reforma  implique ampliación de competencias.

La respuesta correcta es la a). 

Art 81.5 Estatuto de Autonomía CV

5. La aprobación de la reforma por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica, incluira la autorización del Estado para que la Generalitat convoque un referéndum de ratificación de los electores en un plazo de seis meses desde la votación final en las Cortes Generales. El referéndum podrá no convocarse en aquellos casos en que la reforma sólo implique ampliación de competencias. 


3.- La iniciativa de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana corresponde:

a) Al Consell, a una tercera parte de los miembros del Congreso, a dos Grupos Parlamentarios o a las Cortes Generales.

b) Al Consell, a la mayoría de los miembros de les Corts, a dos  Grupos Parlamentarios o a las Cortes Generales.

c) Al Consell, a dos tercios de los miembros de les Corts, a dos Grupos Parlamentarios o a las Cortes Generales.

d) Al Consell, a una tercera parte de los miembros de les Corts, a dos Grupos Parlamentarios o a las Cortes Generales.

La respuesta correcta es la d). Art 81.1 Estatuto de Autonomía Comunitat Valenciana.


4.- La reforma del Estatuto de Autonomía se regula en:

a) En el artículo 81 del Título IX del Estatuto de Autonomía.

b) En el artículo 81 del Título X del Estatuto de Autonomía.

c) En el artículo 81 y 82 del Título X del Estatuto de Autonomía.

d) En el artículo 81 y 82 del Título IX del Estatuto de Autonomía.

La respuesta correcta es la b).


5.-Si la reforma del Estatuto de Autonomía de la CV no fuera aprobada por las mayorías previstas para cada caso o con los requisitos exigidos para su aprobación:

a) No se podrá iniciar ningún procedimiento nuevo de reforma durante la misma legislatura de les Corts.

b)  No se podrá iniciar ningún procedimiento nuevo de reforma durante la misma legislatura de las Cortes Generales.

c) No se podrá iniciar ningún procedimiento nuevo de reforma sobre el mismo punto durante la misma legislatura de les Corts.

d) No se podrá iniciar ningún procedimiento nuevo de reforma sobre el mismo punto durante la misma legislatura de las Cortes Generales.

La respuesta correcta es la c). 

Art 81. 2 Estatuto Autonomía CV.

2. Si la reforma del Estatuto no fuera aprobada por las mayorías previstas para cada caso en el apartado 1 de este artículo o los requisitos exigidos para su aprobación, no se podrá iniciar nuevo procedimiento de reforma sobre el mismo punto durante la misma Legislatura de Les Corts. 


Emilio Blasco. Preparador de Opositores.